Alquilar un coche en Cuba
Si estas pensando en alquilar un coche en Cuba para tu viaje, aquí te dejamos la manera de hacerlo.
Seguro que has mirado las diferentes opciones que tienes para moverte por la isla, y al final has decidido alquilar un coche para tener más independencia, porque el transporte urbano o interurbano no es muy fiable.
También tienes la opción de contratar un servicio de taxi, pero comparando precios es parecido, y no vas a tener la posibilidad de cambiar de planes o desviarte de la ruta.
¿Qué necesitas para poder alquilar el coche?
Tu licencia de conducir tiene que estar vigente y emitida al menos seis meses antes de la suscripción del contrato. Si la licencia de conducir está en un idioma diferente del inglés o del castellano tendrás que presentar la licencia de conducir internacional.
Todos los coches que se alquilan son propiedad del Estado y no hay muchos así que reserva con bastante antelación tu coche.
En internet encontraras varias agencias intermediarias con el Estado. Nosotros lo hicimos a través de la agencia española Onlinetours y la cubana EnjoyCuba, era de las más baratas.
En nuestro caso empezamos el viaje en La Habana y pasamos allí los primeros días así que reservamos el coche para el día que dejábamos La Habana.
Así que aquí te damos el primer consejo, si vas a estar varios días en La Habana reserva el coche para un día antes de lo que lo necesites.
Nuestra reserva era para las 10 de la mañana del 14 de Febrero. Llegamos a la oficina que estaba situada en el Hotel Sevilla a las 9 de la mañana. Tras nosotros llegó un chico que tenía que haber recogido el coche el día anterior pero no se lo dieron.
Él canceló la reserva porque había conseguido otro en otra agencia y mientras lo tramitaban nos juntamos cuatro parejas esperando a nuestro coche.
Una de las parejas había reservado un coche de categoría superior y por ello tuvieron su coche en poco tiempo.
Este es el segundo consejo, si puedes reservar un coche de categoría superior será más fácil y rápido que te asignen uno.
El resto continuamos esperando nuestro coche. De vez en cuando entrábamos a preguntar cuanto tiempo faltaba y siempre nos decían que enseguida nos avisaban.
A pesar de tener un correo electrónico en el que la agencia nos confirmaba que teníamos un coche asegurado nadie nos daba ninguna explicación.
Sobre la una de la tarde nos acercamos a preguntar y nos dijeron que no había suficientes coches para todos.
Este es el tercer consejo en tu proceso de alquiler, no te pongas a malas con las personas de la oficina porque no te servirá de nada, esto es Cuba.
Hacía las tres de la tarde nos comunicaron que teníamos coche y que en breve llegaría. Llegó a las cuatro de la tarde, para ellos breve es una hora.
No nos dieron el coche que teníamos reservado, nos dieron otro más pequeño pero automático.
Para llevarte el coche tienes que dejar un depósito de 150 CUC que te devuelven a la entrega. Así que cuando calcules el dinero que necesitaras para tu viaje ten en cuenta este detalle.
El coche te lo entregan con el depósito lleno pero este depósito no dura nada. En Cuba hay varios tipos de gasolina, ellos te piden que le eches la especial que es la más cara pero cuando ellos te dan el coche lo llenan con la más barata que no dura nada.
Nosotros el día que recogimos el coche condujimos hasta Viñales y el depósito nos llegó justo. Al día siguiente repostamos con la especial y nos duró mas de los 400 kilómetros que hay desde La Habana a Viñales.
Sabiendo esto os aconsejamos que la última vez que llenéis el depósito lo hagáis con la gasolina barata y el resto con la especial. El precio de la barata estaba entre 0,80 y 1,00 CUC y la especial 1,20 CUC.
El estado de las carreteras de Cuba no es muy bueno y la señalización no es muy mala así que evita conducir de noche, hay muchas personas, animales, carros, y coches sin luces circulando.
Respeta las velocidades de las vías, hay muchos controles de velocidad. Si tienes la mala suerte de que te pongan una multa no se la pagues al policía. Pregúntale por una oficina para pagar la multa y hazlo allí, pagarás menos si lo haces en el mismo día o al siguiente. Pide un justificante de haber pagado la multa para presentarlo el día que dejes el coche.
Otro consejo es que puedes aprovechar uno de los días que tengas el coche para visitar los lugares más alejados de La Habana como el Cementerio, o el Castillo de los Tres Reyes del Morro no es muy complicado conducir por la ciudad.