España
-
Campos de lavanda en Brihuega
Hoy reanudamos el blog con una escapada muy especial a los campos de lavanda de Brihuega. Y, es muy especial, porque ha sido la primera vez que hemos salimos cuatro en la furgoneta. Hace tiempo que teníamos ganas de conocer este lugar. Puedes encontrar cultivos de lavanda en otras localidades como Olite en Navarra, Nalda en La Rioja, Cieza en Murcia, Sierra Mágina en Jaén y fuera de España en la Provenza francesa. Nosotros sin embargo habíamos oido mucho sobre los campos de lavanda de Brihuega y claro, teníamos curiosidad. Para poder ver la lavanda en su máxima floración, lo primero que tienes que tener en cuenta es que esta se…
-
Ruta en furgoneta por Extremadura
Si algo nos gusta es perdernos con nuestra furgo por otras provincias. Así que hoy os traemos una propuesta para una ruta en furgoneta por Extremadura. Hervás Solo tienes que perderte por las estrechas calles del barrio judío y disfrutar del ambiente que tiene. Encontrarás un montón de bares de tapas donde entretenerte. Además del barrio judio puedes visitar la antigua estación de tren, el puente de la Fuente Chiquita y la Plaza de la Corredera. Y, si te apetece hacer un poco de senderismo, desde el mismo centro de Hervás puedes hacer la ruta de las Charcas Verdes y la Chorrera. Granadilla Esta antigua villa amurallada está situada…
-
Qué ver en Fuerteventura
Si vas a viajar a Canarias y no sabes que isla elegir, aquí te dejamos todo lo que tienes que ver en Fuerteventura para ayudarte a decidir si esta es la elegida o no. Situada en el archipiélago de Canarias, es la segunda isla más extensa con 1679 km2 y según la geología la más antigua. A 97 kilómetros de la costa africana, tiene un clima árido con escasas precipitaciones y una temperatura que apenas varía entre 15º a 27º. Este es un buen lugar para disfrutar del sol y el mar. Pero, además, la isla tiene otras muchas opciones, por ello te dejamos nuestra lista de todo lo que…
-
Los pueblos más bonitos de España – Ledesma
Situado a 30 kilómetros de Salamanca, es considerada capital de la comarca de Tierra de Ledesma. Por su situación junto al río Tormes y sobre una muela granítica que facilitaban su defensa, se cree que el primer asentamiento fue un castro prehistórico. Durante la época romana, tuvo una importante ocupación, de lo que podemos ver son Puente Mocho y el de Peñaserracín y el término augustal en la Iglesia de Santa Maria la Mayor. Además, encontrarás también una leyenda sobre el martirio de Nicolasín, un hijo de un señor árabe que vivía en la localidad, lo que evidencia la presencia musulmana. A partir de la construcción de la muralla y…
-
Escapada a Madrid – Patones de Arriba
Aunque nos habíamos informado sobre él, Patones de Arriba nos sorprendió mucho. Un pueblo dividido en dos, Patones de Arriba y Patones de Abajo. Y es que, este pueblo situado en la Sierra de Madrid, es tan singular que no te lo puedes perder si pasas por la zona. Es tan especial, que merece la pena conocer un poco de su historia. Se le puso el nombre de Patones por el apellido de sus fundadores, Patón. Se cree que el pueblo fue fundado en en 1527. Perteneciente a la Villa de Uceda y bajo su jurisdicción, tuvo su propio Rey. En 1769, durante el reinado…
-
El Camino de Ronda en la Costa Brava
Desde Blanes a Portbou existe un camino costero llamado Camino de Ronda que discurre por el abrupto litoral de la Costa Brava (GR92). El Camino de Ronda era utilizado por los carabineros y la guardia civil para hacer rondas e interceptar contrabandistas. Además también servía para conectar los pueblos de la costa así como las playas y las preciosas calas de esta zona. ¿Qué clase de productos se usaban en el contrabando? Sobre todo tabaco rubio, pero también otros productos como ropa de seda, café, penicilina, azúcar,… ¿Cómo estaba organizado el contrabando? Al anochecer, los grandes barcos que realizaban rutas internacionales, al pasar por esta costa bajaban la…
-
Los pueblos más bonitos de España – Frigiliana
En nuestra ruta en furgoneta por los pueblos blancos de Málaga, nos encontramos con Frigiliana, un precioso pueblo que pertenece a la comarca de la Axarquía. Y esta zona es tan especial que tienes hasta su propia moneda, el axarco. Al contrario que la peseta, esta moneda ha sobrevivido al euro y en los 31 municipio de está comarca la siguen utilizando. Un axarco equivale a 60 céntimos de euro, lo que antes eran 100 pesetas. Si quieres tener axarcos puedes pedirlas al comprar en los comercios o en el Ayuntamiento. Junto a la costa y a pocos kilómetros de Nerja, está situado en plena Costa del Sol.…
-
Los pueblos más bonitos de España – Mogarraz
Buscando información para preparar nuestra escapada a la provincia de Salamanca, leímos que Mogarraz estaba en la lista de los pueblos más Bonitos de España. Y es que, además de ser uno de los pueblos más bonitos de España, Mogarraz tiene algo que lo hace único. Tanto su entorno como el propio pueblo son una maravilla. Situado en el Parque Natural de las Batuecas y Sierra de Francia, ha conservado su arquitectura intacta. Seguro que has oido o has estado en La Alberca, bueno pues si te acercas hasta esta localidad no te vayas sin pasarte por Mogarraz, esta muy cerca y encontraras menos gente. Y, ¿Qué…