Egipto
-
Requisitos para viajar a Egipto
Hoy te hablamos de los requisitos para viajar a Egipto para ciudadanos españoles. Hay viajes que requieren mucha preparación para obtener permiso para entrar, pero otros, no requieren tantos trámites por lo que son muy buenas opciones para viajes de última hora. Pasaporte Tienes que tener el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses a partir de la entrada en Egipto. Si no es así, renueva el pasaporte antes de viajar porque no te dejarán entrar en el país. Visado Otro de los requisitos para viajar a Egipto es tener un visado. Los ciudadanos de la Unión Europea pueden obtenerlo directamente en el aeropuerto. Nada más bajar del avión…
-
El Museo Egipcio
Te apasione la historia o no, el Museo Egipcio es un lugar que seguro te enamora. Entrar en él es trasladarte a una película en la que buscas un tesoro. Por falta de espacio, a partir del año 2020, se abrirá junto a las Pirámides de Guiza el nuevo Gran Museo Egipcio que será el museo arqueológico más grande del mundo. Y es que, hay tantas obras guardadas que se dice que el nuevo museo tendrá más de 25.000 obras que no se han expuesto antes. Pero hasta entonces si viajas a la fascinante ciudad de El Cairo debes visitar el Museo Egipcio dedicándole si puedes un día entero para…
-
Crucero por el río Nilo
Antes de viajar a cualquier lugar mi mente se hace una imagen del lugar que, en la mayoría de casos, es muy diferente a la realidad, y el crucero por el río Nilo no iba ser menos. Teníamos unos días en Diciembre y yo estaba buscando un viaje a algún lugar de Asia pero Fermin estaba empeñado en viajar a Egipto. El ya había estado antes, y ahora, entiendo por que su insistencia en volver conmigo. Sabemos que todos lo viajes son especiales pero, sin duda, el crucero por el rio Nilo fue muy especial. No solemos hacer viajes organizados, pero en este caso veíamos que no teníamos muchos días…
-
Templo de Abu Simbel
De todas las joyas que encontraras en Egipto, el Templo de Abu Simbel es una de las más impresionantes. Nunca olvidaremos el día en el que, de noche, entramos en este enorme Templo. Tuvimos la gran suerte de ser los primeros en llegar (será porque fuimos los que más madrugamos) y poder disfrutar del primer contacto en silencio. Enterrado en la arena hasta el S. XIX está dedicado al Faraón Ramses II. Tuvo que ser trasladado piedra a piedra desde su ubicación original hasta la actual para que no quedara oculto bajo el agua del lago Nasser debido a la construcción de la presa de Asuán. En la fachada, verás cuatro…