
Buscar alojamiento en Cuba
Buscar alojamiento en Cuba es una de las partes de nuestro viaje que más nos preocupó antes de su comienzo. Como no sabíamos qué nos esperaba en el país, no queríamos dejar cerrado nuestro recorrido y preferimos improvisar día a día , así que viajamos sin reservar los alojamientos.
Ahora que ya tenemos nuestra propia experiencia, queremos contártela y así ayudarte si estas en la misma situación que nosotros.
Hay dos tipos de alojamiento en Cuba, los hoteles y las casas privadas de los cubanos.
Hoteles
Si vas a lugares muy turísticos no tendrás problemas para alojarte en un hotel. Puedes buscar y reservar a través de páginas como Booking, Airbnb o en las propias páginas web de los hoteles.
En zonas como Varadero o La Habana, la oferta hotelera es mucho mayor que en otros lugares de la isla, pero aún y todo, si viajas en temporada alta intenta reservar con antelación para no llevarte sorpresas.
Si viajas en un viaje organizado, seguro que los alojamientos que incluye tu viaje son hoteles, pero si viajas por libre tienes la opción de alojarte en casas privadas de los cubanos.
Casas privadas
Los cubanos, salvo los que están autorizados por el Gobierno, tienen prohibido alojar extranjeros en sus domicilios. Las viviendas que están autorizadas las distinguirás porque en la entrada tienen un símbolo que dice «arrendador divisa».
¿Dónde buscarlas?
Al igual que con los hoteles, puedes buscarlas a través de páginas como Airbnb. Es la manera más cómoda de reservar, sobre todo si ya llevas el viaje planificado con antelación.
Pero si no quieres reservar con antelación, puedes hacerlo sobre la marcha y buscarlo cuando lo necesites. Lo único que tienes que hacer es tocar a la puerta y preguntar si tienen disponibilidad y el precio. Algo que te recomendamos que hagas antes de aceptar es ver el lugar. No te preocupes, ellos te enseñarán la habitación con el resto de la casa encantados.
Si te dicen que no tienen disponibilidad no te preocupes, ellos mismos te ayudaran a buscar otro lugar. Puede que tengan conocidos o se lleven una pequeña comisión por llevar clientes a otros alojamientos.
Tipos de alojamientos en casas privadas
Encontrarás varios tipos de alojamientos, por un lado, habitaciones en la misma vivienda que el propietario con baño privado o compartido, y por otro, te ofrecerán habitaciones en edificios que se encuentran junto al del propietario o a unos metros en los que apenas tendrás contacto con ellos.
¿Qué servicios ofrecen?
Además de alojarte, la mayoría de alojamientos tienen servicio de desayuno, comida o cena. Es algo que también tienes que hablar con ellos y determinar el precio de esos servicios antes de encargarlos.
Además de alojamiento y comida, ellos te pueden ayudar con taxis, excursiones, restaurantes y lugares que visitar. No te cortes y pregúntales todo lo que necesites porque te ayudarán encantados.
Si viajas con un coche alquilado y crees que necesitas dejar el coche en un sitio más seguro, puedes pedirle al anfitrión que te busque un lugar donde dejarlo o a una persona que te lo vigile. Nosotros en algunos lugares encontrábamos a personas que por 1 CUC nos lo vigilaban. Si quieres saber cómo es la experiencia de alquilar un coche en Cuba pincha aquí.
¿Cómo son las habitaciones?
A lo largo de tu viaje verás muchas habitaciones, algunas con baño propio, otras con televisión, o incluso caja fuerte, con cama de matrimonio o camas individuales. Esto dependerá mucho del precio de la habitación, por eso te recomendamos que antes de aceparla pidas verla.
Normalmente, en los baños encontrarás toallas y jabón.
¿Qué pasa una vez que acepto alojarme?
Lo primero que te pedirá el anfitrión de la casa es tu pasaporte para hacer el registro. El Gobierno lleva un control de todas las personas que alojan los anfitriones en sus casas.
Si tienes suerte, puede que mientras haces el registro te inviten a tomar un mojito o un zumo de frutas recién hecho.
Aunque la habitación este dentro de la vivienda donde ellos residen, las puertas suelen llevar una llave que te darán para que cierres cuando salgas de la casa.
¿Cómo se hace el pago?
Al final de tu estancia, el anfitrión te dará un papel escrito a mano con la suma de todo, alojamiento más el resto de servicios, que tendrás que abonarle en metálico. Ten en cuenta que si no llevas nada reservado y pagado, tendrás que llevar mucho dinero en metálico encima. Si quieres saber como evitar llevar tanto dinero encima aquí te hablamos de las tarjetas que nosotros usamos para viajar.
Precio
El precio del alojamiento en Cuba depende de muchas cosas. Cuanto más te acerques a las zonas turísticas más aumentará el precio y por supuesto si viajas en temporada alta los precios serán mucho más altos.
Además, los alojamientos en zonas como La Habana o Viñales tienen mayores precios que zonas con menos número de turistas.
Normalmente, encontraras habitaciones con un precio entre 15 y 20 CUC para dos personas. En zonas como en La Habana, si quieres alojarte en zonas céntricas, el precio aumentará unos 5 o 10 CUC.
Comidas
Los desayunos suelen ser muy abundantes, nosotros nunca conseguíamos acabar con todo. Lo habitual es una tortilla francesa, embutido, queso, café, zumo, algo dulce o unas tostadas con mermelada y mucha fruta. El precio suele ser entre 4 ó 5 CUC por persona.
Si vas a comer o cenar con ellos y tienes algún problema con algún tipo de producto habla con ellos, harán todo lo posible para que el menú sea de tu agrado.
Normalmente para las comidas y cenas encontrarás arroz con frijoles negros, carne o pescado, sopa y algo de verdura como tomate. El precio variaba mucho dependiendo del anfitrión y de la variedad del menú.
………………………………………………………………………..
👀 ¡¡ OJO !! 👀 si viajas en temporada alta puede que en los lugares más turísticos, por ejemplo en Viñales, sea más complicado encontrar alojamiento en Cuba, por ello te recomendamos que en estos lugares lo reserves con antelación.
Las ventajas de reservar con antelación estos alojamientos es que además de pagarlo desde casa y no tener que llevar mucho dinero en metálico, puedes ver las instalaciones de la vivienda a través de las fotos y además leer las opiniones sobre los anfitriones y los alojamientos de personas que han pasado por ellas.
Si viajas con alguna guía de viaje conocida, puede que encuentres que todos los alojamientos que están en ella no tienen disponibilidad así que te recomendamos elaborarte una lista propia antes del viaje y llevarla para no tener que dedicar mucho tiempo de tu día a buscar alojamiento en Cuba.
Cuba nos pareció un país muy seguro, la mayoría de los días viajábamos con las maletas en el coche a la vista (no nos entraban en el maletero) y nunca tuvimos ningún problema, ni sentimos peligro. Pero si prefieres estar mas seguro, en muchos lugares hay aparcamientos vigilados, pregunta por ellos.

