Random,  Viaje

¿Qué hago si tengo un viaje y me llaman a la mesa electoral?

Con la de veces que nos está tocando votar este año, hay muchas probabilidades de que nos toque ser miembro de la mesa electoral.

Y, ¿Qué pasa si tienes un viaje reservado ese día? 

En la Ley Electoral (aquí la tienes completa), hay tres tipos de causas por las que puedes renunciar:

Causas profesionales

  • Quien durante el día de la votación tenga que prestar servicios a las Juntas Electorales, a Juzgados y Administraciones Públicas que tengan encomendadas funciones electorales.
  • Quien el día de la votación tenga que prestar servicios de importancia vital como sanitarios, protección civil, bomberos, …
  • Directores de medios de comunicación de información general y jefes de servicios informativos que tengan que cubrir la jornada electoral.
  • Profesionales que participen en acontecimientos públicos celebrados el día de la votación.

Causas familiares

  • Madres durante el periodo de lactancia natural o artificial, hasta que el bebé tenga más de nueve meses.
  • Por tener que cuidar directa y continuamente, por razones de guarda legal, a menores de ocho años o a personas con discapacidad física, psíquica o sensorial.
  • Por tener que cuidar directa o continuamente, de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad, no se valga por sí mismo.
  • Por tener que asistir el día de las elecciones a eventos familiares de especial relevancia que no puedan ser aplazados o que si son aplazados conlleven perjuicios económicos importantes.
  • Si tienes un hijo menor de catorce años y acredites que el otro progenitor no puede ocuparse del menos durante la jornada electoral.

Causas personales

  • Si tienes más de 65 y menos de 70 años. Los mayores de 70 años no forman parte del sorteo de elección de miembros para la mesa electoral.
  • La situación de discapacidad de cualquier grado; la incapacidad permanente o absoluta y gran invalidez; o la situación de incapacidad temporal para el trabajo.
  • La gestación a partir de los seis meses de embarazo y el período correspondiente a descanso maternal. Si estas en situación de riesgo durante tu embarazo en los seis primeros meses del mismo.
  • Estar internado en un centro penitenciario o en un hospital psiquiátrico.
  • Si tienes una lesión, dolencia o enfermedad psíquica que, aunque no haya dado lugar a una incapacidad para el trabajo, te impida ejercer las funciones de miembro de una mesa electoral, o haga que el ejercicio de las funciones sea difícil o penoso.
  • La previsión de intervención quirúrgica o pruebas clínicas que sean relevantes y el mismo día de la votación, en los días inmediatamente anteriores, o en el siguiente día, si son inaplazables.
  • Si cambias tu residencia habitual a un lugar que este en otra Comunidad Autónoma.
  • Si perteneces a confesiones o comunidades religiosas donde el ideario o el régimen de clausura sea contrario o incompatible con la participación en una mesa electoral.

Como ves, tener un viaje reservado con antelación, no te exime de tu obligación de acudir a la mesa electoral, si has sido llamado, aunque seas suplente.

Solicitar el voto por correo, tampoco te asegura, que no seas llamado a formar parte de la mesa electoral.

No obstante, siempre puedes enviar una solicitud con un escrito de renuncia y, probar si lo tendrían en consideración.

Si necesitas presentar el escrito de renuncia, en un plazo de siete días, debes entregarlo ante la Junta Electoral de Zona justificando y documentando dicha renuncia. Ya solo te queda esperar la respuesta.

Pero, una de las formas de estar tranquil@ cuando reservas un viaje con antelación, es contratar un seguro de viaje. La mayoría de las compañías, tienen seguros de cancelación. Eso sí, léete muy bien la letra pequeña.


 

Si pinchas aquí, encontrarás un post en el que hablamos sobre los seguros de viajes.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *