Los pueblos más bonitos de España – Ledesma
Situado a 30 kilómetros de Salamanca, es considerada capital de la comarca de Tierra de Ledesma.
Por su situación junto al río Tormes y sobre una muela granítica que facilitaban su defensa, se cree que el primer asentamiento fue un castro prehistórico.
Durante la época romana, tuvo una importante ocupación, de lo que podemos ver son Puente Mocho y el de Peñaserracín y el término augustal en la Iglesia de Santa Maria la Mayor.
Además, encontrarás también una leyenda sobre el martirio de Nicolasín, un hijo de un señor árabe que vivía en la localidad, lo que evidencia la presencia musulmana.
A partir de la construcción de la muralla y del otorgamiento del Fuero con Fernando II de León en 1161, la localidad se convierte en centro político y punto estratégico de comunicación para los territorios del reino de León.
Debido a su larga e importante historia, esta localidad cuenta con un rico patrimonio. Es por ello, que en 1975, fue declarada Conjunto histórico-artístico.
A continuación te dejamos los lugares más interesantes que puedes visitar:
- Puente Nuevo
Construido para mejorar el acceso a la localidad, fue inaugurado en el año 1954. Está junto al puente medieval.
- Puente Viejo
Construido en el Siglo XV sobre el río Tormes, fue volado en la Guerra de la Independencia y reconstruido por el Conde de Ledesma para poder cobrar el derecho de pontazgo.
- Castillo-Fortaleza y Muralla
El patio de armas del Castillo-Fortaleza fue construido entre el Siglo XIII y el XIV. Para poder visitarlo tienes que pedir las llaves de la puerta en cualquiera de los dos bares que hay en la Plaza de la Fortaleza. La entrada es gratuita y desde aquí podrás disfrutar de las vistas.
En cuanto a la Muralla, aunque se conserva en gran parte, de las ocho puertas que tenía, en la actualidad solo hay una, la de San Nicolás.
- Hospital de San José
Construido en 1721, ha servido para diferentes fines como instituto, hospital,… Hoy en día, alberga la asociación católica Fraternidad María Estrella de la Mañana y dos salas de exposiciones de la Galería de Arte Sn José.
La entrada es gratuita y el horario es de todos los días menos los viernes de 11,30 a 13,30 y de 18,30 a 20,30 horas.
- Iglesia de Santa María la Mayor
De estilo románico en su origen, gran parte de la estructura es gótica. Además también presenta señales de estilo neoclásico.
En su interior se encuentra el sepulcro de don Sancho, nieto de Alfonso X el Sabio.
Para visitarla, acércate a la oficina de turismo donde te informarán de el horario de visitas que suele ser guiada.
- Puente Mocho
Gracias a su poco uso se han conservado algunos elementos originales. Es de origen romano, pero a lo largo del tiempo ha sido reconstruido en varias ocasiones.
- Iglesia de San Miguel
En este edificio de origen románico encontrarás el Centro de Interpretación Histórica de Ledesma. No te vayas si ver el retablo que hay en su interior.
La entrada tiene un precio de 1 euro.
- Casa Consistorial
Aquí es donde encontrarás la oficina de turismo. A parte de esta, podrás visita el patio interior.
- Ermita del Carmen
Ha sido el humilladero donde se arrodillaban todas las personas que iniciaban un largo viaje o que regresaban de él.
Además, Ledesma posee un gran numero de palacios construidos a partir del Siglo XV como la Casa de las Almenas, el Palacio de Beltrán de la Cueva, la casa del Mayorazgo de los Paces, …
Visitar el pueblo no te llevará más de una mañana o una tarde, así que no dudes en acercarte hasta él.