Portugal
-
Ruta en furgoneta por la Costa de Portugal
Sin duda, nuestra ruta en furgoneta por la Costa de Portugal ha sido la más especial que hemos hecho hasta ahora. Y no solo porque ha sido la última con la furgoneta con la que hemos viajado hasta ahora, sino porque durante el viaje descubrimos que Portugal es un país perfecto para recorrer en furgoneta. No llevábamos una ruta fija pero lo que si que teníamos claro era que queríamos entrar a Portugal por Galicia y salir por Huelva, recorriendo así toda la costa del país. Además, también teníamos muy claro que no utilizaríamos las autopistas, sino que queríamos hacer el recorrido por pequeñas carreteras. Y, aunque…
-
Autopistas de Portugal
La primera vez que estuvimos no pagamos las autopistas de Portugal, no porque no quisiéramos, sino porque no sabíamos cómo hacerlo. Sin darnos cuenta, nos metimos en una autopista en la que había cámaras pero, no había ningún lugar dónde pagar. Esta vez, aunque nuestra intención era no utilizar ninguna autopista de Portugal, al final en alguna entramos. A lo largo del país te encontrarás con diferentes peajes. A continuación, te hablamos de cada uno de ellos: Autopistas con peaje convencional Como en España, te encontrarás con una barrera de acceso. Si no pagas previamente, la barrera no se abrirá y no podrás acceder a ellas. Hay tres formas de…
-
Qué ver en Oporto
Aquí está nuestra lista de que ver en Oporto. Hablando de esta ciudad con otras personas, nos hemos damos cuenta que, es una de esas ciudades que enamoran o que no gustan nada. Con un montón de edificios viejos que, le dan más encanto todavía, Oporto es una ciudad más gris y oscura que Lisboa, pero con mucha personalidad. A continuación, te dejamos nuestra lista de los lugares que ver en Oporto: Crucero por el río Duero No te lo puedes perder, aunque parezca la típica «turistada», es la mejor manera de ver la vida que tiene la ciudad a ambos lados del río, y también, ver…
-
Levadas en Madeira
Si te gusta el senderismo y la naturaleza estas obligad@ a realizar varias levadas en Madeira, de hecho, es una de las mayores atracciones de la isla. Hay muchas opciones donde elegir dependiendo las preferencias, dificultad, duración del recorrido,… Las levadas son canales que se crearon a partir del S. XVI para abastecer el sur de la isla que era más seco. Junto a ellas hay estrechos senderos por los que recorrerlas. Tienes más de 2.000 kilómetros para recorrer por toda la isla. Podrás encontrar levadas junto al mar, en acantilados, o en el interior de la isla, teniendo que pasar por largos y oscuros túneles. Para buscar entre todas las…