Europa,  Portugal,  Viaje

Autopistas de Portugal

La primera vez que estuvimos no pagamos las autopistas de Portugal, no porque no quisiéramos, sino porque no sabíamos cómo hacerlo. Sin darnos cuenta, nos metimos en una autopista en la que había cámaras pero, no había ningún lugar dónde pagar.

Esta vez, aunque nuestra intención era no utilizar ninguna autopista de Portugal, al final en alguna entramos. 

A lo largo del país te encontrarás con diferentes peajes. A continuación, te hablamos de cada uno de ellos:

  • Autopistas con peaje convencional

Como en España, te encontrarás con una barrera de acceso. Si no pagas previamente, la barrera no se abrirá y no podrás acceder a ellas. Hay tres formas de hacer el pago:

En metálico

Encontrarás una cabina antes de la barrera donde tendrás que depositar el dinero.

Tarjeta de crédito

De la misma forma que la anterior pero insertando la tarjeta de crédito en la cabina. 

Via Verde

Es el equivalente al Vía T español, por el cual únicamente tendrás que llevar el dispositivo instalado en tu vehículo. Tienes que saber, que los dispositivos españoles son compatibles con los portugueses.

  • Autopistas con peaje electrónico

En estas autopistas no verás ninguna barrera y podrás acceder libremente.

A lo largo de ellas, verás unos arcos que tienen lectores de matrículas que son los que registran que estas circulando por ellas.

Pero entonces, ¿Cómo pagas?… Para poder circular por ellas sin preocuparte de las posibles multas, tienes que vincular la matrícula de tu vehículo a un medio de pago. Los medios de pago son los siguientes:

Telepeaje

Si llevas un sistema de Via T compatible con los de las autopistas portuguesas, únicamente tendrás que asociarlo a una tarjeta de crédito

EasyToll

Este sistema es sencillo, pero únicamente podrás hacerlo si entras a Portugal  por Valença, Chaves, Vilar Formoso y Vila Real.

En un terminal de pago que encontrarás a la entrada, asocias tu tarjeta de crédito a la matrícula y listo. Desde ese momento tendrás 30 días para circular por las autopistas portuguesas.

Además, de esta forma tendrás que pagar 0,60 euros por darte de alta y 0,26 euros de gastos administrativos más el IVA.

TollService

Si no vas a estar muchos días en Portugal pero vas a utilizar mucho este tipo de autopistas este puede ser una opción. Por 20,74 euros puedes usar sin límite las autopistas portuguesas durante tres días. Tiene un límite de tres suscripciones por año.

TollCard

En cambio, si vas a pasar muchos días de vacaciones por el país, esta es una de las mejores opciones. Solo tienes que asociar una tarjeta de crédito a una tarjeta de pago virtual .

La puedes precargar con 5, 10, 20 o 40 euros y tiene una validez de un año. Una vez se acabe este plazo, se te devolverá a la tarjeta de crédito la cantidad que no hayas usado.

La tarjeta la puedes adquirir online y activarla de la misma forma o también físicamente en gasolineras o oficinas de correos.

En el siguiente enlace tienes toda la info: http://www.tollcard.pt/fetcwcm/wcmservlet/es/home/

Y si pinchas aquí encontrarás un mapa de las autopistas de Portugal.

 

¿Qué ocurre si utilizó las autopistas de Portugal con peaje electrónico sin pagar?

Si tienes la mala suerte de que la Guardia Nacional Republicana te para, puede que te cobren hasta diez veces el valor del trayecto que has realizado sin pagar o también que te inmovilicen el vehículo.

En este caso, tendrás un período de cinco días para hacer el pago de forma voluntario.

 

Si decides no coger ninguna autopista,  no tendrás que preocuparte por nada de esto y además, te aseguramos que pasarás por lugares increíbles que seguro te los perderás si circulas por las autopistas.

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *