
Viajar en autocaravana – Guía básica
Parece que este verano vamos a tener que cambiar nuestra forma de viajar, y hacerlo en furgoneta o autocaravana se va a convertir en una de las mejores formas de salir por nuestro país. Seguro que para muchos de los que viajen de esta forma sea la primera vez que lo hagan, por eso nos hemos animado ha hacer una guía básica para viajar en autocaravana.
No es que seamos unos expertos, aunque ya llevamos un tiempo viajando en furgoneta, y además, no es la única manera en la que viajamos y tampoco vivimos en ella, pero la verdad es que cuando no podemos salir con ella tenemos mono y eso quiere decir que nos encanta viajar en furgoneta.
Aparcar, acampar y pernoctar
Quédate bien con estas tres palabras porque las vas a utilizar mucho.
Aparcar es detener un vehículo durante cierto tiempo en un lugar destinado a ello. La furgoneta es un vehículo como un coche por lo que tienes el mismo derecho a aparcarla que los demás.
Pero ojo, encontrarás algunos lugares en los que no podrás hacerlo porque:
- El municipio tiene señales en las que prohibe la circulación de autocaravanas.
- El espacio es pequeño y el vehículo sobresale demasiado.
¿Qué puedes hacer dentro de la furgoneta mientras estas aparcado?
Según la normativa de tráfico, el uso interior es privado por lo que puedes:
- Cocinar y comer,
- Dormir,
- Ducharte, y
- Abrir ventanas o elevar claraboyas sin que excedan el perímetro de la furgoneta
¿Qué no puedes hacer?
- Sacar sillas, mesas, …
- Extender el toldo o ventanas batientes,
- Hacer ruidos molestos a ciertas horas,
- Emitir fluidos,
- Vaciar aguas limpias o sucias (para esto tienes muchos lugares habilitados), y
- Poner los calzos
En este caso la normativa que se aplica es la de tráfico.
Acampar es instalarse en un lugar al aire libre donde vas a vivir de forma temporal y generalmente en una carpa, tienda de campaña o en una caravana.
¿Dónde puedo acampar?
Para estar acampado tendrás que ir a lugares habilitados como un camping o un área de autocaravas. Seguro que te estas preguntando que diferencia hay entre los dos, bien el camping es un lugar donde acampar pero no solo vehículos, también encontrarás tiendas de campaña o bungalows. Además en un camping también puedes encontrar servicios como piscina, bar, restaurante, supermercado, lavandería,…
En cambio, en las áreas de autocaravanas solo hay parcelas para vehículos y los únicos servicios que encontrarás son electricidad, vaciado y llenado de aguas. Ojo, no en todos, así que si necesitas alguno de estos servicios infórmate bien antes de ir.
En este caso la normativa que se aplica es la autonómica, así que dependerá de dónde estes.
Pernoctar es pasar la noche o dormir en un lugar fuera de la vivienda habitual, especialmente cuando se viaja. Por lo cual puedes pernoctar en un hotel, en un albergue, en una autocaravana o en una tienda de campaña por ejemplo.
¿Dónde no puedes pernoctar con la autocaravana?
- En Parques Nacionales está prohibido pernoctar aunque estes en los lugares habilitados para aparcar.
- En lugares de costa, algunos municipios sacan su propia normativa y también puedes tener problemas para ello, sobre todo si hay algún camping cerca.
¿Dónde puedes pernoctar con la autocaravana?
- En lugares habilitados para acampar como un camping o un área de autocaravanas.
- En lugares donde este permitido aparcar.
Nosotros a pesar de ello, te recomendamos que tengas cuidado en lugares muy turísticos o en zonas donde haya un camping. Últimamente, en algunos lugares están intentando poner difícil el pernoctar en zonas de aparcamiento, que generalmente es cuando hay algún camping por la zona.
Evita lugares así y no tendrás ningún problema.
Para nosotros, lo más importante que tienes que hacer en tu viaje en furgoneta es respetar. Tanto si utilizas un camping, como un área de autocaravanas o si lo haces en lugares públicos, en la montaña o en cualquier otro lugar. Respeta el lugar donde estes, no ensuciando, déjalo como te lo encontraste o incluso, si encuentras basura, recógela y llévatela. Respeta al resto de vehículos, no hagas ruido, aparca la furgoneta correctamente, no saques todo lo que lleves dentro de tu furgoneta impidiendo el paso a los demás. |
Permiso de conducir
La mayoría de las autocaravanas o furgonetas son de hasta 3500 kg de MMA por lo que puedes conducirlas con el carnet tipo B. Si el peso fuera superior a 3500 kg necesitarás el carnet tipo C.
Cocinar y comer en la autocaravana
No te emociones, no es como comer en casa, pero no vas a comer mal. Normalmente estos vehículos tienen cocinas con dos o tres zonas de gas, con los que podrás cocinar casi todo lo que cocinas habitualmente pero el espacio es más reducido que en una cocina y no tendrás tantos aparatos como en tu casa.
Además, la mayoría no tienen horno así que todo tendrás que hacerlo en la cocina de gas.
Baño y ducha
Bueno, pues igual que con la cocina, no será igual que en tu casa pero el baño tiene lo suficiente para todo lo que necesitas.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que el agua tanto limpia como sucia es limitada y que el baño tendrás que vaciarlo cada cierto tiempo.
Los baños por lo general son químicos, lo que quiere decir que tienes que poner dentro del depósito un producto químico que te facilitará el mantenimiento y vaciado del depósito. Para vaciarlo, tendrás que dirigirte a los lugares habilitados y no lo hagas en cualquier sitio porque el producto químico es contaminante.
Agua en la autocaravana
Estos vehículos suelen tener un depósito donde cargas agua limpia y otro depósito donde va el agua sucia que usas en la cocina y en la ducha. Podrás comprobar su estado en la centralita del vehículo así sabrás cuando tienes que vaciarlo y llenarlo.
El agua del depósito de sucias tienes que vaciarlo en lugares habilitados para ello. Normalmente los encontrarás en un camping o en un área de autocaravanas. No lo vacíes fuera de estos lugares y respeta el medio ambiente.
Los lugares donde puedes descargar las aguas sucias vienen indicados con señales de este tipo. Algunos son gratis y en otros hay que pagar.
Algunos vehículos tienen ducha exterior, que normalmente se usa para quitarte la arena de la playa o el barro a las bicis,… Si la usas para ducharte hazlo en lugares apartados y usa productos naturales.
Dormir en la autocaravana
Uno de los mayores miedos que puedes tener a viajar en autocaravana es elegir un lugar seguro donde pasar la noche. Pero además de esto, tienes que tener en cuenta la normativa y saber dónde puedes o no puedes pernoctar con la autocaravana o furgoneta.
Para facilitarte el trabajo de buscar sitio, puedes descargarte en tu móvil alguna App como por ejemplo Park4night o Furgo Perfectos. En ella, los usuarios van añadiendo lugares en los que han pernoctado además con fotos y más información que viene muy bien.
Pero claro, no todo es bueno, porque encontrarás que en temporada alta estos lugares pueden estar llenos, por lo que te recomendamos que busques lugares más tranquilos para no saturar. Todos nos imaginamos durmiendo en lugares increíbles con nuestro vehículo, pero la realidad es que siempre no es así. No te preocupes si un día no encuentras un lugar perfecto o si donde querías pernoctar esta lleno, puede que si buscas un poco más encuentres algo mucho mejor. Eso es lo bueno de viajar en autocaravana, que puedes llevarte muchas sorpresas.
Nosotros siempre decimos que el mejor lugar es donde tú te encuentras cómodo.
Evita:
- Lugares cerca de un río, si llueve mientras duermes y no te enteras puede que te metas en problemas, el cauce del rio puede crecer muy rápido.
- Áreas de descanso en autopistas. Es mejor que salgas de la autopista y busques otro lugar, suele haber muchos robos en estos lugares.
- Carreteras. Mejor no estar muy expuesto. No solo por el ruido, también por seguridad.
- Zonas donde haya demasiadas autocaravanas. Es mejor no saturar los sitios e instalarse en lugares menos concurridas para pasar más desapercibidos.

