Asia,  Japón,  Viaje

Cómo usar Hyperdia

Si estas organizando tu viaje a Japón seguro que has oido hablar sobre esta App y si no, debes saber que es imprescindible para moverte por el país. Nosotros hoy queremos contarte como usar Hyperdia para poder organizar todos tus traslados dentro del país nipón.

Hyperdia es una herramienta que puedes utilizar a través de su página web o descargándote la app en tu móvil. En ella podrás consultar todos los trenes de Japón. No te la descargues mucho antes de tu viaje, en mi caso después de unos días me apareció el mensaje de que el periodo gratis había finalizado, menos mal que fue después de volver de Japón.

Tanto la App como la página web están en tres idiomas, japonés, chino e inglés. Por ello, lo primero que tienes que tener en cuenta es que si la usas en inglés, los nombres los tienes que poner en ese idioma. Por ejemplo, si quieres buscar un tren desde la estación de Kioto, tienes que escribir el nombre en inglés, Kyoto.

Sabiendo esto, vamos a mostrarte cómo usar Hyperdia para buscar un tren desde Tokio a Kioto:

……………………………………………

Nuestro consejo es que mientras estas organizando el viaje utilices la página web y la aplicación te la descargues unos días antes de viajar para familiarizarte con ella antes de estar en Japón.

…………………………………………….

Antes  de comenzar la búsqueda es conveniente que despliegues la pestaña  «more options» y selecciones todas las opciones que se adapten a tu búsqueda.

Hay una opción que directamente te muestra los trenes que entran dentro del JR Pass, así que si viajas con él lo mejor que puedes hacer es activarla directamente.

En la parte izquierda de la siguiente fotografía te mostramos las diferentes opciones que tienes. Puedes activar y desactivar las que quieras, por ejemplo si mantienes la opción de avión puede que en tu ruta te incluya algún vuelo.

Una vez que has completado este paso el siguiente es buscar la ruta. Para ello tienes que escribir en la casilla «From» la estación de salida y en la de «To» la de destino. Es importante escribir el nombre exacto de la estación, si quieres salir desde la ciudad de Tokio tienes que poner de que estación sales, Shinjuku, Tokyo,…

Como imaginarás, la ciudad de Tokio tiene muchas estaciones pero si quieres viajar en el tren bala tienes que saber que no pasan por todas, así que primero tendrás que buscar en que estaciones pasan. 

Solo te queda poner la hora en la casilla de «Time» y, que quieres ver las salidas en la casilla de «Type». En cuanto le des a «Search» te aparecerán las diferentes rutas que tienes. En «More options» puedes elegir el número de rutas que quieres que te muestre en el apartado «max routes», cuantas más mejor.

Cómo puedes ver en la foto de arriba, en los resultados de búsqueda encontrarás toda la información que debes saber. Primero tienes el tiempo que dura el viaje en minutos, luego si tienes que hacer transbordo a otros trenes, los kilómetros de distancia y por último el precio del billete normal o con reserva. 

……………………………………………

Esto es importante para que calcules si durante tu viaje a Japón te conviene adquirir el Japan Rail Pass del que te hablamos aquí.

……………………………………………

A continuación encontrarás la información del tren. Primero tienes la hora de salida y, en algunos casos, te indica de que vía sale el tren.  No siempre es así, depende mucho de las estaciones, pero de todas formas es mejor que te asegures antes de ir directamente a esa vía.

Debes saber que por esa vía pasarán muchos trenes y que el tuyo pasará exactamente a la hora indicada, ni un minuto antes ni un minuto después.

Además también puedes ver si necesitas reservar asiento o no. A lo largo de tu viaje encontrarás trenes en los que no se puede reservar, otros en los que hay asientos reservados y sin reserva y trenes en los que tienes que tener asiento reservado. Por ello, te conviene consultar antes si necesitas reserva o no.

Si durante tu viaje tienes que hacer transbordo también te lo indicará, con todo detalle. Fíjate bien en este caso de cuánto tiempo es el transbordo, ya que hay estaciones que son muy grandes. En la imagen de arriba te dejamos  un detalle de todo esto.

Si necesitas localizar la estación de tren a la que llegas, tienes la posibilidad de verlo en un mapa, solo tienes que pinchar en «map».

Bien, ahora que ya sabes cómo usar Hyperdia seguro que no paras de montarte en los diferentes trenes que tienes a lo largo de todo el país. Sin duda, para nosotros ha sido toda una experiencia con la que hemos disfrutado mucho.

A lo largo de nuestro viaje, solo tuvimos un pequeño despiste con un tren que, gracias a esta App, lo resolvimos enseguida. Otro tema es utilizar el metro o los autobuses, pero no te preocupes, en otro post te hablaremos de ellos también.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *