
Cómo ahorrar dinero de viaje
Si quieres ahorrar dinero de viaje no dejes de leer este post. En nuestra página, puedes encontrar un apartado, donde hablamos sobre las diferentes tarjetas de crédito que usamos para nuestros viajes.
Y, es que, algunos bancos, se pasan con las comisiones que nos cobran, por sacar dinero en el extranjero, con nuestra tarjeta de crédito. Pero, además, te vamos a contar otros trucos que tenemos para reducir las comisiones y los gastos tontos y así ahorrar dinero de viaje.
1º
En la comunidad de las tarjetas de Bnext y Revolut (tarjetas que usamos para nuestros viajes), encontrarás información sobre las comisiones que cobran los Bancos por utilizar sus cajeros automáticos.
Porque una cosa es lo que te cobra tu Banco por sacar dinero con tu tarjeta, y otra, la comisión que te cobra el Banco en el que sacas dinero, por usar su cajero automático.
Por ello, si entras en estas comunidades, verás cómo los usuarios ponen las comisiones que les han cobrado los Bancos en los que han sacado dinero con estas tarjetas.
Es una buena forma de planificar donde sacar dinero con estas tarjetas y no perder tiempo buscando uno en el que no te cobren nada.
Además, también encontrarás información de los problemas que hayan tenido con las tarjetas en los diferentes países o Bancos y así podrás evitar estos lugares.
2º
Cuando saques dinero en un cajero automático de otro país, es muy importante que evites el tipo de cambio que te propone el cajero.
El día que necesites sacar dinero, mira antes que tipo de cambio tenga cada tarjeta y elige el que sea mejor.
Parece una tontería, pero hay países en los que no puedes pagar nada con tarjeta de crédito, como por ejemplo en Cuba. En estos casos, tienes dos opciones, llevar todo el dinero encima o sacar en cajeros automáticos pagando comisiones.
Si vas a viajar durante muchos días tendrás que llevar mucho dinero encima y eso crea intranquilidad. Por eso, es mejor poder sacar dinero cada cierto tiempo.
Nosotros en Cuba, tuvimos la suerte de no tener que pagar ni comisiones ni por usar los cajeros automáticos con la tarjeta que llevamos. Nos ahorramos 200 euros en comisiones con nuestro Banco habitual.
3º
Otra forma de ahorrar dinero de viaje es pagando con la moneda local del país en el que estes. Si pagas en metálico, no tendrás problemas aunque, en muchos países, además de su moneda local te dejarán pagar en dólares o en euros. Pero, cuando pagues con tu tarjeta, dile al vendedor que quieres pagar en moneda local y no en dólares u otra moneda.
4º
Si has leído nuestro post sobre las tarjetas de crédito, sabrás que todas tienen un límite al mes. Si ese límite te parece poco, llevar más de una y así tendréis mucho más límite.
Por ejemplo, si viajáis dos personas con una tarjeta, el límite que tendréis será de 500 euros en retiradas en cajeros automáticos al mes. Pero si viajáis dos personas y cada uno lleva una tarjeta, el límite para los dos será de 1.000 euros.
5º
Otra cosa a tener en cuenta para ahorrarte dinero de viaje es pagar siempre que puedas con la tarjeta para así evitar tener que sacar en los cajeros que es donde más comisión cobran.
Además en algunos casos puedes encontrarte con que el cajero automático te pone un límite de retirada de dinero.
6º
Cuando saques dinero con la tarjeta tienes que calcular el límite de la tarjeta en la moneda local para así evitar sobrepasarlo. Si por ejemplo, el límite de tu tarjeta es de 500 euros, tendrás que saber cuánto es en la moneda local del país en el que estes, sino, te podrás pasar y te cobrarán comisión.

