Viaje

Buscar vuelos baratos de forma fácil

Parece increíble cuando alguien nos dice que ha comprado un billete de avión por el que ha pagado muy poco dinero. Pero en realidad no es tan complicado buscar vuelos baratos. Siguiendo los pasos que te damos a continuación seguro que lo consigues.

 

Para conseguir vuelos baratos mira el día

A la hora de elegir tu vuelo, verás que el precio varia en función del día en el que viajes. No es lo mismo volar un miércoles que un domingo. 

Por ello, para conseguir un buen precio en tú billete de avión, es muy importante que tengas flexibilidad en la fecha. El precio, además de variar según el día de la semana, también variará dependiendo del mes en el que quieras viajar.

 

 

En la imagen de arriba puedes ver la diferencia entre volar el lunes día 2 y el martes día 3 es de 20 euros. Esto es solo para la ida, sí hacemos lo mismo con el de vuelta la diferencia de precio aumenta.

Está diferencia es en un vuelo entre dos ciudades europeas, pero si el vuelo que estas buscando es internacional, la diferencia puede ser de un importe mucho mayor.

Para poder buscar vuelos y comparar entre diferentes aerolíneas te recomendamos que utilices un buen buscador. Dependiendo del buscador de vuelos que utilices tendrás la opción de pedirle que te muestre los precios de todo el mes en un gráfico donde veras los mejores precios mucho mejor.

 

 

Y, ¿Cómo sabemos cuales son los mejores días para encontrar vuelos más baratos?

Se dice, se comenta,… que las aerolíneas sacan las ofertas los lunes y que si ven que estas ofertas no funcionan comienzan a bajar el precio. Por lo que entre el lunes y el martes es el mejor momento para buscar tu vuelo barato.

Por el contrario el fin de semana es cuando más elevado suele ser el precio ya que es cuando más se suele volar.

 

Los vuelos baratos dependen del horario

Otro aspecto que tienes que tener en cuenta si quieres buscar un vuelo barato es el horario de la salida. 

Algunas compañías low cost tienen vuelos que salen muy temprano (a las seis de la mañana) y que tienen un precio mucho más bajo  que los vuelos que salen en horario más «normal» (las diez de la mañana).

Por ejemplo, en un vuelo desde Madrid con destino a otra ciudad europea, si vuelas con una aerolínea low cost el horario de salida suele ser o muy temprano o muy tarde, con lo cual necesitas más flexibilidad horaria o incluso añadir noches de hotel, si no vives cerca del aeropuerto.

Volar temprano significa que puedes aprovechar mejor el día del viaje, pero también significa que puede que te toque dormir en el aeropuerto o pagar un hotel para dormir pocas horas.

 

No busques un destino en concreto

Para encontrar un buen chollo además de tener flexibilidad en el día también tienes que tenerla en el destino. Si no te importa donde viajar, puedes tener muchas posibilidades de encontrar billetes de avión a muy buenos precios.

Lo que tienes que hacer, es poner cualquier destino en tu buscador de vuelos y ordenar los resultados por precio. De esta forma, te aparecerán los resultados ordenados de menor a mayor precio y podrás ver los vuelos más baratos para las fechas elegidas.

 

 

Una vez que tengas el destino más barato con los días y el horario más barato no tardes mucho en reservar el vuelo ya que las tarifas cambian constantemente. En muy pocas horas el precio del billete puede duplicarse.

 

No esperes a última hora

Otro de los factores importantes para buscar vuelos baratos es la antelación en la compra. Aunque no está muy claro con cuánta antelación hay que hacerlo.

Según un conocido buscador de vuelos, para vuelos de corta distancia encontraremos mejores precios reservándolos con siete semanas de antelación y para vuelos de larga distancia con seis meses.

Esto no es una ciencia exacta por lo que lo mejor que puedes hacer es hacer un seguimiento del vuelo que te interese. Al crear un seguimiento el propio buscador te irá informando de los cambio de precio.

Ten en cuenta que si buscas un vuelo para determinadas fechas como Navidad, Semana Santa o verano hacer todo esto no te servirá de nada. Las aerolíneas saben que estas en esas fechas hay mucha demanda y aprovechan para subir los precios.

 

Ojo con las cookies

Cuando visitamos una página web, vamos dejando rastros de información, que a veces no juegan a nuestro favor.

Y, ¿Por qué no son buenos para nosotros?  Pues porque las aerolíneas los utilizan para subirnos el precio del vuelo cuando ven que estamos interesados en él. Esto lo saben porque pueden ver que es todo lo que consultamos.

 

 

Por ello, si borras las cookies de tu ordenador después de consultar un vuelo, ellos no sabrán si lo vuelves a consultar. También puedes entrar en modo incógnito para que no puedan ver lo que has consultado.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *