
Dormir en el aeropuerto
¿A quién no le ha tocado alguna vez dormir en el aeropuerto? Bueno, o en la estación de tren, de autobuses, … Si todavía no te ha pasado, aquí te dejamos unas recomendaciones para cuando te llegue ese día.
⇔ No todos los aeropuertos están abiertos 24 horas. Infórmate antes de volar del horario del aeropuerto en el que tengas la escala o vayas a dormir. Hay aeropuertos en los que hay salidas y llegadas a todas horas, por lo que estos están abiertos durante todo el día, pero en los que hay pocos vuelos, no pasa esto.
Por ejemplo, el horario del aeropuerto de Santander es de 6,30 a 23,30 horas, por lo que no podrás dormir en él.
En nuestro último viaje, hicimos escala en el aeropuerto de Bérgamo. Este está abierto 24 horas pero únicamente la zona pública. La zona interior al control de seguridad cierra a partir de las 03,00 horas, por lo que si estas dentro a esa hora te harán salir.
En la zona pública vimos que había una sala con cabinas, donde podrías dormir tranquilamente, pero nos pareció que tenía un precio elevado para pasar unas horas únicamente.
⇔ Muchos de los aeropuertos que son de paso suelen tener asientos separados con reposabrazos, así que llévate una manta, un abrigo o incluso una esterilla para poder tumbarte en el suelo.
Aunque algunos aeropuertos están limpios, pasa mucha gente por ellos así que el suelo puede tener de todo. Un saco sábana no ocupa mucho espacio y te evitará tener contacto directo con el suelo.
⇔ Elige un lugar que no sea muy transitado y en el que haya más gente con la misma idea que la tuya. Nunca te quedes sol@.
⇔ Para proteger tu documentación personal, lo mejor que puedes hacer al dormir en el aeropuerto es guardarla dentro de tu ropa.
Ponla en un lugar al que sea difícil acceder y en el que te des cuenta si alguien te toca.
⇔ Vas a estar muchas horas en el aeropuerto así que llévate un adaptador de enchufes por si necesitas cargar el móvil por ejemplo.
Seguro que llevas uno para tu viaje, y sino, es un indispensable en tu maleta. Además de poder usar cualquier enchufe, algunos te permiten poder cargar más de un aparato al mismo tiempo. Así que, en lugar de llevarlo en la maleta que factures, llévalo encima por si lo necesitas en el aeropuerto.
⇔ Asegúrate de tener el móvil con batería suficiente para ponerte el despertador antes de la salida de tu vuelo. Ponlo con buen volumen y en modo vibración a la vez.
Normalmente en el aeropuerto no duermes profundamente pero también depende del cansancio que lleves, así que no te arriesgues a quedarte dormido y perder tu vuelo.
⇔ Ponle un candado a tu maleta o mochila y apóyate en ella mientras duermes para notar si alguien la intenta coger.
Si es rígida, aprovecha y póntela debajo de las piernas. Si es blanda la puedes usar de almohada.
⇔ Si te molesta el ruido para dormir en el aeropuerto, llévate unos tapones y, un antifaz para la luz. Si tienes un sueño muy profundo ten cuidado no te vayas a quedar dormido y pierdas el vuelo.

