
Guía de Roma
¿Cuándo ir?
Aunque Roma es un lugar donde puedes viajar durante todo el año, hay dos momentos que son mejores que el resto:
- Septiembre-Octubre: cuando acaba el verano las temperaturas bajan y son más agradables. Además encontrarás menos turistas.
- Enero-Febrero: es la época en la que menos turistas hay aunque las temperaturas sean bajas.
¿Cuándo no ir?
La peor época para visitar la ciudad son los meses de verano, hace mucho calor, y Semana Santa, porque encontraras demasiado turista y la ciudad será caótica.
¿Cómo llegar?
Hay varias formas de llegar, en avión, en tren, en autobús,…
AVIÓN
Roma tiene dos aeropuertos:
-
Aeropuerto de Fiumicino – Leonardo Da Vinci
Está situado a 30 kilómetros del centro y es donde llegan los vuelos e las aerolíneas low cost. Si llegas aquí, están son las opciones que tienes para ir hasta el centro de Roma:
Tren
Hay tren directo hasta Stazione Termini. Las salidas son cada 30 minutos y la última es a las 23,35 horas. El tren tarda en llegar treinta minutos y los billetes se pueden comprar en las máquinas que encontraras en el aeropuerto. El precio es de 15 € por trayecto.
También hay una línea hasta Tiburtina pero esta hace varias paradas. El precio del trayecto es de 9 €.
Autobús
Encontraras varias empresas:
Terravisión
Conecta el aeropuerto con la estación Termini (Vía Giolitti). Los encontraras saliendo de la terminal a mano izquierda (Terminal 3, parada nº 14). Tienes que ponerte en la cola y esperar a que llegue.
Si reservas el billete de ida y vuelta te saldrá más barato. El trayecto cuesta 5,80 € e ida y vuelta 9 €. El viaje dura unos cincuenta y cinco minutos.
Aquí te dejamos la página web donde encontraras toda la información de forma muy detallada y en castellano.
Esta opción es la que utilizamos nosotros ya que nos pareció la mejor opción. Normalmente las salidas de los autobuses están coordinas con las llegadas de los vuelos así que no tienes que esperar mucho tiempo. Además si pierdes el autobús en el horario que tenias reservado puedes coger el siguiente.
SIT Shuttle
El primer autobus del aeropuerto sale a las 07,15 horas y el último a las 00,40 horas. Desde Via Marsala 5 el primer autobús hacia el aeropuerto sale a las 04,45 horas y el último a las 20,30 horas. El trayecto no es directo, hacen parada en Vaticano y Circonvallazione Aurelia.
El precio del billete es 6 € ida y 11 € ida y vuelta.
Aquí te dejamos la página web donde encontraras toda la información de forma muy detallada y en castellano.
Taxi
Es la opción más rápida y cómoda pero no la más económica. El precio puede ir desde 45 a 70 €. Por la noche el precio será mayor.
-
Aeropuerto de Ciampino
Situado más cerca que el anterior, a tan solo 15 kilómetros del centro de Roma, es un aeropuerto mesa pequeño y con menos tránsito. No esta abierto las 24 horas, así que sí tienes pensado hacer una escala aquí no podrás dormir en él.
Tren
No hay tren directo por lo que tendrás que coger primero un autobús de Atral a la ciudad de Ciampino que cuesta 1,20 € y tarda cinco minutos y luego coger el tren hasta Termini por un precio de 1,50 €. Aquí te dejamos un enlace a los horarios: https://www.trenitalia.com/en.html
Desde hace poco se han unido estos dos billetes en lo que se llama Ciampino Airlink con un precio de 2,70 €. Puedes comprar estos billetes online, en las máquinas automáticas, en estancos o en la App de Trenitalia.
Autobús
Terravision
Las salidas de los autobuses suelen estar coordinadas con las llegadas de los vuelos así que no tendrás que esperar mucho tiempo. Si pierdes tu autobús podrás coger el siguiente con el mismo billete.
El trayecto dura unos cuarenta minutos y el precio depende si compras el billete online o en el autobús que es un euro más caro. Si compras ida y vuelta también es más económico.
Aquí te dejamos el enlace donde encontraras toda la información necesaria:
https://www.terravision.eu/spagnolo/airport_transfer/bus-aeropuerto-de-ciampino-roma/
SIT Shuttle
Es el mismo recorrido que el de Terravision y el precio de los billetes es igual.
Aquí te dejamos el enlace a su página web: https://www.sitbusshuttle.com/ciampino/
Taxi
La forma más rápida y cómoda pero la más cara. Te cobrarán 30 € por llevarte a cualquier parte de la ciudad que este dentro de las Murallas Aurelianas.
AUTOBÚS Y TREN
Son otras dos maneras de llegar a Roma. En cualquiera de los dos casos llegaras a Termini desde donde podrás coger el metro, autobús o taxi para desplazarte.
¿Cómo desplazarte por Roma?
Metro
Aunque es más rápido que el resto no hay muchas líneas, por lo que te verás más limitado que con el resto. Tienes 3 líneas, la A, B y C. Aunque intentaron ampliar las líneas, al encontrar restos arqueológicos no pudieron.
Las líneas A y B funcionan desde las 5,30 hasta las 23,00 horas todos los días excepto viernes y sábado que amplían hasta la 1,30 horas.
La línea C funciona de 5,30 a 18,30 horas.
La frecuencia es de 5 a 10 minutos y el billete individual tiene un precio de 1,50 euros. Una vez validado el billete tienes 100 minutos para usarlo.
Podrás usar este mismo billete para autobús, tranvía y trenes suburbanos.
Los billetes se compran en las máquinas expendedoras de las estaciones de metro, en estancos y en quioscos de prensa.
Autobús urbano
Es una muy buena forma de moverte por la ciudad, llegan a todos los lugares. Si te descargas alguna App en la que puedes ver todas las lineas con sus paradas te será muy fácil moverte con él.
El billete lo puedes comprar en quioscos de prensa, en estancos o en las máquinas expendedoras de las estaciones de metro y cuesta 1,50 euros. Una vez que lo valides tendrás 100 minutos para gastarlo. También te sirve para el metro y el tranvía.
El conductor al montarte en el autobús no te lo pedirá pero si vas sin él puede que te encuentres con algún controlador.
Alquilar una moto
Otra opción que tienes para tener más libertad es alquilar una moto. Si lo haces, ármate de paciencia porque conducir en esta ciudad es una locura.
Para poder alquilarla tendrás que tener más de 18 años y el carnet de conducir si sois de la Unión Europea o de un país que tenga convenio con Italia. Si no tendréis que tener el carnet internacional. Podréis moveros dos personas en ellas aunque el segundo casco no suele estar incluido en el precio.
El precio del alquiler depende de las condiciones que elijáis, el trámite es parecido al de alquiler de un coche. El precio más bajo suele estar por 40 euros el día y si la alquilas por más días saldrá más barato.
¿Dónde alojarte?
Los alojamientos en Roma son muy caros, sobre todo en temporada alta y en lugares céntricos.
Una alternativa más barata a los hoteles son los apartamentos. Los encontrarás por toda la ciudad y aunque los más baratos están más alejados puedes usar el metro o el autobús para llegar al centro.
Otra alternativa barata es compartir habitación en un hostal, de esta forma tendrás alojamiento a partir de 18 €/noche.
¿Qué ver y cómo sacar las entradas?
En una ciudad como Roma tienes tanto para ver que tendrás que elegir en función de los días que vayas a pasar.
Nosotros te dejamos los que son para nosotros los imprescindibles de Roma.
. Coliseo, Foro Romano y Palatino
No te puedes ir de Roma si verlo. ¿Cuántas veces lo has visto en televisión o en fotografía? Pues tienes que verlo en persona, desde fuera y entrar para imaginártelo lleno de gente.
Construido en el S.I, fue inaugurado solo ocho años después de ser encargado. Aunque su nombre original fue Anfiteatro Flavio, se le cambió el nombre al actual debido a una estatua que había cerca, el coloso de Nerón.
En 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en 2007 una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
El anfiteatro tenía capacidad para 50.000 personas. Con la caída del Imperio Romano, en el S.V, fue abandonado. Posteriormente fue utilizado como fortaleza, y más tarde usaron sus materiales para construir palacios.
Para visitarlo te recomendamos que reserves la entrada por internet para evitar largas colas y que vayas a primera hora, cuando menos gente hay.
Además, para conocer bien toda su historia, te recomendamos que hagas una visita guiada. Después de ella tendrás tiempo para recorrerlo a tu aire.
Si no reservas la entrada por internet, para evitar las colas puedes comprar la entrada en la entrada del Palatino, suele haber mucha menos gente.
En el siguiente enlace puedes reservar tu entrada:
Es importante que elijas el idioma en el que quieras hacer la visita guiada de 45 minutos por el Coliseo. La entrada incluye los tres lugares.
Si traes desde casa la reserva, tendrás que ir a las taquillas para los que ya tienen reserva para que te den la entrada y la pegatina que te tienes que poner durante el tour.
Allí mismo te indicarán donde tienes que esperar a tu guía.
Si estas interesado en hacer una visita guiada de los tres, en internet hay muchas páginas donde reservarlo.
⏱ Horario
De Lunes a Domingo de 8,30 a una hora antes de la puesta de sol.
? Precio
Entrada normal: 12 € (Coliseo, Foro Romano y Palatino)
Gastos gestión: 2 €
Visita guiada: 5 € (solo Coliseo)
Si quieres realizar una visita guiada de todo puedes contratarla por internet.
? Ubicación
Piazza del Colosseo
? Cómo llegar
En metro la Línea B en Colosseo
. Panteón
Este impresionante templo construido hace dos mil años es el monumento mejor conservado de Roma. Hoy en día es una Iglesia.
El edificio original construido por Marco Agripa en el 27 a.C. desapareció con el fuego. Domiciano lo reconstruyó pero un rayo lo volvió a destruir en el 110 a.C. El emperador Adriano volvió a construirlo de la forma en la que hoy lo vemos.
⏱ Horario
De Lunes a Sábado de 8,30 a 19,30 Horas
Domingo: de 9,00 a 18,00 Horas
Los Sábados a las 17,00 y Domingos a las 10,30 Horas se celebra misa.
? Precio
La entrada es gratuita.
Si quieres realizar una visita guiada puedes contratarla por internet.
? Ubicación
Piazza della Rotonda
? Cómo llegar
En metro la Línea A en Barberini
. Fontana di Trevi
Fermin ya la había visto, pero yo me quede sorprendida al llegar y verla. La imaginaba más pequeña y cuando ví el tamaño que tenía me quedé impresionada.
Diseñada por Nicola Salvi, ocupa casi una plaza entera. De estilo barroco, representa el carro de Neptuno arrastrado por tritones con hipocampos. El agua de la fuente viene de un manantial situado a 19 kilómetros. El acueducto subterráneo que lleva el agua tiene más de 2000 años.
La tradición cuenta que si quieres volver a Roma tienes que tirar una moneda al agua de la fuente.
? Ubicación
Piazza di Trevi
? Cómo llegar
En metro la Línea A en Barberini
. Plaza de España
Situada en una zona de la ciudad donde están las tiendas de grandes marcas, es una de las plazas más conocidas y concurridas.
Cerca se encuentra en Palacio donde se ubica la embajada española. Su nombre se debe a él. Además de verla en varias películas, también se celebran desfiles de moda.
En el centro de la plaza encontraras la Fontana della Barcaccia, diseñada por Pietro Bernini con forma de barco.
? Ubicación
Piazza di Spagna
? Cómo llegar
En metro la Línea A en Spagna
. Ciudad del Vaticano
Es el estado independiente más pequeño del mundo, por un lado por su superficie, 44 hectáreas, y por otro, por su número de habitantes.
Aquí puedes visitar:
- Plaza de San Pedro
En esta impresionante plaza, 320 metros de largo y 240 de ancho, podrás ver 284 columnas y 88 pilastras bordeándola. Sobre las columnas, 140 estatuas de santos.
Construida entre 1656 y 1667, tienen un obelisco de 25 metros de altura en el centro traído desde Egipto en 1586.
? Ubicación
Piazza San Pietro (Ciudad del Vaticano)
? Cómo llegar
En metro la Línea A en Ottaviano
- Basílica de San Pedro
Debe su nombre al primer Papa de la historia, quien se encuentra enterrado en la basílica. Es la basílica más grande de Italia.
No te vaya sin ver las tres grandes obras maestras: la Pietá de Miguel Ángel, la cúpula y el baldaquín de Bernini.
Suele haber mucha cola, así que te paciencia y ojo con la vestimenta, pueden ser muy estrictos.
⏱ Horario
De Abril a Septiembre de 07,00 a 19,00 Horas
De Octubre a Marzo de 07,00 a 18,30 Horas
Cúpula: abre una hora después y cierra una hora antes
? Precio
La entrada a la basílica es gratuita.
Cúpula: 6 euros sin ascensor (algo más de 500 escalones) y 8 euros con ascensor (300 escalones)
? Ubicación
Piazza San Pietro (Ciudad del Vaticano)
? Cómo llegar
En metro la Línea A en Ottaviano
- Museos Vaticanos
El edificio de 5,5 hectáreas fue fundado por el Papa Julio II en el Siglo XVI. Formado por dos palacios, el Vaticano y Belvedere, están unidos por dos galerías.
Verlo todo en un día es imposible por lo que tendrás que seleccionar. Nosotros te dejamos lo que no te puedes perder:
– Capilla Sixtina: donde podrás ver los frescos de Miguel Angel y el juicio final.
– Estancias de Rafael: decoración con frescos de las dependencias privadas del Papa Julio II. Destaca la Stanza della Segnatura.
⏱ Horario
De Lunes a Sábado de 09,00 a 18,00 horas (último acceso 16.00 horas).
Domingo: solo abre el último Domingo de mes de 9,00 a 14,00 horas (último acceso 12,30 horas).
Cerrado 1 y 6 de Enero, 11 de Febrero, 19 de Marzo, 12 y 13 de Abril, 1 y 21 de Mayo, 29 de Junio, 15 de Agosto, 8, 25 y 26 de Diciembre.
? Precio
16 € (el último Domingo de cada mes es gratis)
Suele haber mucha gente por lo que puede que te toque esperar mucho tiempo. Si quieres evitar las largas colas puedes reservar la entrada por internet (4 € gastos de gestión), ir hacía la una del mediodía que suele haber menos gente o ir cuando el Papa da audiencia que entonces la gente suele estar allí.
Si contratas una visita guiada entraras sin colas. En internet tienes muchos lugares donde contratarlas.
? Ubicación
Viale Vaticano, 51 (Ciudad del Vaticano)
? Cómo llegar
En metro la Línea A en Cipro Musei Vaticani
. Trastevere
Este barrio de Roma ha ganado fama en los últimos tiempos. Con un ambiente tranquilo y bohemio, encontraras preciosas terrazas donde comer, cenar o tomarte algo.
Pasea por sus calles y entra en sus pequeñas tiendas. Es una buena opción para cenar por las noches ya que el ambiente es perfecto.
? Ubicación
Orilla este del Tíber
? Cómo llegar
Autobús: línea 23, 280 y 780.
Tranvía: Línea 8 en Trastevere-Mastai
. Catacumbas
Estas galerías subterráneas fueron utilizadas para enterrar a los habitantes durante mucho tiempo. Como los cristianos no querían incinerar a los paganos, por problemas de espacio decidieron enterrarlos de esta manera.
Aunque existen más de cincuenta catacumbas, en la actualidad solo se pueden visitar cinco:
⇒ Catacumbas de San Sebastián
⏱ Horario
De Lunes a Sábado de 9,00 a 12,00 y de 14,00 a 17,00 Horas.
? Precio
8 euros.
? Ubicación
Via Appia Antica, 136
? Cómo llegar
Autobús: 218 desde Piazza San Giovanni o 118 desde Circo Máximo.
⇒ Catacumbas de San Calixto
⏱ Horario
De Jueves a Martes de 9,00 a 12,00 y de 14,00 a 17,00 Horas.
Días de cierre: del 29 enero al 25 febrero, el 25 diciembre, el 1 enero y, por último, el domingo de Pascua.
? Precio
8 euros.
? Ubicación
Via Appia Antica, 126
? Cómo llegar
Autobús: 218 desde Piazza San Giovanni o 118 desde Circo Máximo.
⇒ Catacumbas de Santa Inés
⏱ Horario
De Lunes a Domingo de 9,00 a 12,00 y de 14,00 a 17,00 Horas.
Lunes por la tarde y Domingo por la mañana cerrado.
? Ubicación
Via Nomentana, 349
? Cómo llegar
⇒ Catacumbas de Domitila
⏱ Horario
De Miércoles a Lunes de 9,00 a 12,00 y de 14,00 a 17,00 Horas.
? Precio
8 euros.
? Ubicación
Via delle Sette Chiese, 280
? Cómo llegar
Autobús: 714, 716, 160, 670, 30
⇒ Catacumbas de Priscila
⏱ Horario
De Martes a Domingo de 9,00 a 12,00 y de 14,00 a 17,00 Horas.
? Precio
8 euros.
? Ubicación
Via Salaria, 430
? Cómo llegar
Autobús: 86, 92, 310, 63
. Plaza Navona
Antiguamente fue considerada el núcleo de la vida local, rodeada de palacios y elegantes fuentes, hoy en día es muy animada también.
En la plaza encontrarás:
- Stadio di Domiziano: donde se hacían pruebas de atletismo. Para visitar las ruinas subterráneas debes entrar por Vía di Tor Sanguigna, 3. El precio de la entrada es de 8 euros.
- Iglesia SantÁgnese in Agone: entrada gratuita
- Fontana dei Quattro Fiumi: que representa a los cuatro continentes que conocían antes.
- Fontana del Moro: en el sur de la plaza.
- Fontana del Nettuno: en el norte.
- Palacio Pamphilij: palacio de estilo barroco donde se encuentra la embajada brasileña.
. Mercado Campo di´Fiori
La plaza en la que se sitúa antiguamente no existía y era un campo de flores, por eso su nombre.
Si te acercas además de buen ambiente podrás encontrar verdura, fruta, flores, ropa y un gran surtido de pasta y queso.
⏱ Horario
De Lunes a Sábado de 7,00 a 13,30 Horas.
? Ubicación
Plaza Campo di´fiori
¿Dónde comer?
Comer en Roma es caro, pero sobre todo alrededor de las zonas turísticas. Si quieres comer más barato tendrás que alejarte del centro. El Trastevere es un lugar perfecto para comer o cenar pero las terrazas se llenan enseguida así que lo mejor es ir pronto.
Se suele comer desde las 12,00 hasta las 15,00 Horas y la cena entre las 19,00 y 23,00 Horas.
Otros datos de interés:
Moneda
Italia es un país miembro de la Unión Europea por lo que su moneda es el Euro.
Idioma
El idioma oficial es el italiano pero al ser una de las ciudades más turísticas del mundo no tendrás problemas con el inglés.
Horario
UTC/GTM +1
Verano: UTC/GTM +2
Enchufes
Voltaje: 230 V
Frecuencia: 50 Hz
Clavijas: Tipo F / L
Propinas
En los restaurantes suelen ir incluidas en el precio.
Agua
Puedes beber agua de todas las fuentes. En algunos lugares hay máquinas en las que puedes elegir entre agua con o sin gas gratis.
Cajeros automáticos
Encontraras muchos pero lo normal es que te cobren una comisión por retirar dinero tanto la entidad del mismo como tu entidad. Si quieres saber como evitar las comisiones en el siguiente enlace te lo contamos:
Tarjetas en el extranjero