Dos maneras de ver el Delta del Okavango
Botsuana,  Viaje

Dos maneras de ver el Delta del Okavango

Si estas buscando lugares únicos y maravillosos a los que viajar, el Delta del Okavango es uno de esos lugares. Extraordinario y salvaje, perfecto para exploradores y amantes de la naturaleza.

El río Okavango nace en Angola, en una zona muy lluviosa, recorriendo más de 1300 kilómetros hasta su desembocadura. A su entrada en Botsuana, se curva como las serpientes, discurriendo entre dos fallas geológicas y desembocando en el Desierto del Kalahari.

Al contrario que el resto de Deltas, este acaba en una llanura anegada, formando lagunas, islas y canales. Se llama «el río que nunca encuentra el mar» y se desconoce hasta donde llega su agua.

Es el Delta interior más grande del planeta, abarco unos 17000 km2 en época de crecida y tiene casi el 95% de agua de todo el país. Gracias a este agua, crece una exuberante vegetación, lo que atrae a muchas especies animales. Esto hace que sea un ecosistema único en el mundo.

En el Delta del Okavango podrás encontrar muchas especies africanas, diferentes tipos de aves, elefantes, búfalos , cebras, cocodrilos, leopardos, hipopótamos,… pero sin duda, el gran protagonista es el león nadador. Y es que, debido a la gran cantidad de agua que hay, los leones tienen que nadar en el agua para poder llegar a sus presas.

Pero además, en el Delta del Okavango se disfrutan de las mejores puestas de sol del mundo. Navegar por el río en completo silencio, solo el sonido del agua y de las aves, mientras el sol rosa se pone en el horizonte es una de las experiencias más mágicas que vivirás en tu vida.

COMO VER EL DELTA DEL OKAVANGO

Hay dos formas de verlo:

Por aire – Delta del Okavango

Una de las formas habituales de llegar hasta el Delta del Okavango es en avioneta. Desde el aire es la mejor manera de hacerte una idea de la extensión que tiene. Ver la forma serpenteante del río Okavango, las islas, los canales que hacen los animales por el agua, animales por todas partes. Así que si llegas con este medio de transporte hasta el Delta, aprovecha tu viaje para observar todo y no cierres los ojos ni un minuto.

Pero si llegas por tierra, no te preocupes, en algunos alojamientos podrás contratar un vuelo en helicóptero, con el que además volarás más cerca del agua, lo que te permitirá ver muy de cerca los animales. Cocodrilos descansando en la orilla, hipopótamos corriendo a bañarse y elefantes buscando sombra.

El recorrido en helicóptero suele ser de treinta minutos y su precio de unas 2000 Pulas (unos 170 euros) por persona. Pero esto dependerá de la empresa con que lo contrates.

Por agua – Delta del Okavango

Después de sobrevolar el Delta del Okavango y ver su tamaño, no puedes perderte el recorrerlo por el agua.

Si buscas el transporte tradicional que se ha utilizado para navegar el Delta, tendrás que hacerlo sobre un mokoro. Estas son unas canoas de madera que utilizaban para poder meterse por los canales más estrechos. Son zonas en las quedo hay mucha profundidad, así que con un palo se toca el fondo para empujar la embarcación.

Uno de los mejores momentos para utilizarlos es el atardecer. La luz, el silencio, el sonido del agua y las aves volando es una pasada.

Desde las canoas, además puedes ver hipopótamos, elefantes y mucha vida animal entre papiros y nenúfares.

Nosotros utilizamos los mokoros para llegar a dormir a una pequeña isla. Llegamos de día y primero dimos un paseo a pie en busca de animales. Por la tarde salimos a navegar entre los canales para ver la puesta de sol desde la canoa. En cada canoa íbamos dos personas, aveces nos quedábamos enganchados en la vegetación y muchas veces que ibas despistado te golpeaban los papiros.

Todo tuvo su recompensa, el sol cogió un rosa que nunca habíamos visto y cuando se escondió sobre el agua fue precioso. De regreso a la isla nos esperaba una hoguera alrededor de la que bailamos y cantamos. Para dormir, unas tiendas de campaña bajo millones de estrellas, desde las que solo se oían animales. Al día siguiente, nos volvimos a montar en los mokoros para regresar a nuestro alojamiento.

Otra forma de moverte por agua es en pequeñas lanchas rápidas. Con ellas podrás acercarte más a los animales como los cocodrilos y hacer recorridos más largos.

Y, por último, puedes alojarte en un hotel-barco y dormir sobre las aguas del Delta del Okavango. Durante la navegación por zonas donde hay más anchura, puedes ver a campesinos trabajando en el campo y también muchos animales. Por las noches se escucha a los hipopótamos pelear y chapotear en el agua.

Imagino que todos los barcos serán parecidos, en el que estuvimos nosotros, los camarotes eran para dos personas. Pequeños, pero suficiente para dormir. El barco tenía 3 baños para todos (nos tocó hacer cola para la ducha) y un comedor-salón. Además tenía una pequeña terraza en el exterior para disfrutar de las vistas y tomar el aire.

CUANDO VISITAR EL DELTA DEL OKAVANGO

La superficie del Delta del Okavango cambia de forma notable entre el momento de crecida y el momento más bajo. En los meses de Julio y Agosto, la superficie del Delta puede llegar hasta los 16.000 km2. En Junio, las aguas de lluvias que el río recibe en Angola comienzan ha llegar, reviviendo la tierra y plantas del desierto. En este momento, las aves migratorias comienzan su camino al Norte.

En Marzo y Abril, coincidiendo con la temporada de lluvias del país, la superficie del Delta de Okavango disminuye a nos 8000 km2. Durante estos meses hay muchas aves migratorias, pero el resto de animales se van a otros lugares ya que debido a las lluvias encuentran agua y vegetación por otros muchos lugares. Durante la época seca, la temperatura varía según el mes. En Mayo, encontrarás mínimas de 10ºC y máximas de 30º. Entre Junio y Agosto, las mínimas pueden bajar a 6º y las máximas a 25º. En Septiembre, la máxima puede subir hasta los 40º C.

Son los mejores meses para visitar el Delta, aunque al ser temporada alta los precios son mayores y encontrarás muchos más turistas. Nosotros estuvimos alojados en la Laguna de Guma, en un alojamiento que tenia tanto cabañas como un lugar para acampar. En el Delta del Okavango los precios pueden ser una locura, como los hoteles están en islas y es una zona bastante exclusiva puedes encontrar precios de hasta 3000 euros la noche.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *