Random,  Viaje

Nuestro botiquín de viaje

Una de las mayores dudas cuando hacemos la maleta es si sacrificar un hueco para llevar un botiquín de viaje o aprovecharlo para meter dos camisetas más.

Nosotros, al final siempre metemos el botiquín de viaje porque aunque siempre viajamos con seguro médico, aquí te dejamos un post que escribimos sobre ello, pensamos que llevar cuatro cosas básicas para situaciones que no son graves tiene las siguientes ventajas:

  • Cuando te encuentres en lugares desconectados del resto del mundo,  llevar tu botiquín de viaje te permitirá tener acceso rápido a lo que necesites.
  • En lugares en los que no se habla inglés a veces es muy difícil entenderse con alguien pero para evitar estar media hora preguntando por un medicamento o que no te entiendan bien y te den otra cosa es mejor llevarlo encima.
  • Aunque no suele ser lo habitual, los medicamentos a veces suelen dar alergia, por ello nosotros preferimos llevar medicamentos que sabemos que nos funcionan.
  • Evitar perder tiempo en contactar con el seguro o en buscar el centro médico al que te envían o buscar una farmacia, es mejor llevar tu propio botiquín de viaje.

Si algo aprendes durante tus viajes es que no es necesario llevar maletas enormes hasta arriba de cosas que vuelven a casa sin haber sido utilizadas.

¿Qué meter en tu botiquín de viaje?

Bueno, esto es muy relativo, ya que dependerá de las necesidades de cada persona y sobre todo del país que visitemos. Esto es lo que suele haber en el nuestro:

1. Ibuprofeno

Es analgésico, antiinflamatorio y antitérmico, por lo que lo usamos para el dolor, para bajar la fiebre y contra las inflamaciones.

2. Paracetamol

Aunque llevamos el anterior, para dolores de cabeza leves preferimos usar este.

3. Antibiótico

Para viajes en los que nos será difícil acceder a atención sanitaria de forma rápida llevamos un antibiótico que por supuesto no tomaremos sin antes consultar a un médico. Nosotros tenemos la posibilidad de preguntar antes de tomarlo de lo contrario no lo haríamos.

4. Termómetro

Normalmente cuando estamos con fiebre lo sabemos sin necesidad de mirar el termómetro pero no ocupa nada y así podemos controlarla y ver como evoluciona.

5. Frenadol

Pensar que un catarro te puede arruinar un viaje nos da mucha rabia así que siempre llevamos este producto en nuestro botiquín de viaje porque nos funciona de maravilla.

6. Mareo

En todos los viajes que podemos hacemos buceo así que no pueden faltar estas pastillas para el momento del barco.

7. Protector de estómago

Para tomar alguno de los medicamentos que llevamos antes usamos este.

8. Fortasec

No nos gusta mucho tomar este pero para ocasiones en las que la diarrea es exagerada y dependiendo en que lugares te pille necesitarás cortarla si o si.

9. Suero fisiológico

Relacionado con el anterior, para esas ocasiones llevamos unos sobres que se disuelven el agua para tomar mientras no podamos tomar comida.

10. Venda

Una pequeña malla que nos ayude por si tenemos un pequeño esguince o nos hacemos daño en la muñeca o rodilla. 

11. Tiritas

Aunque es algo que encuentras en cualquier lugar no ocupa nada y así lo tenemos siempre a mano ya que también llevamos en nuestra mochila por si te roza el calzado o te haces un pequeño corte.

12. Tijeras

Que nos sirven para muchas otras cosas.

13. Antiséptico

Para pequeñas heridas o quemaduras.

14. Jeringa

Para viajes a algunos países es mejor llevar una jeringuilla propia por si te tienen que poner algo mejor que lo hagan con la tuya.

Lo mejor es adaptar el botiquín en función de tus necesidades, no hay nadie que sepa más que tú lo que probablemente necesites durante tu viaje.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *